INFORMATE DE LOS RIESGOS DE VIVIR CERCA DE ANTENAS DE TELEFONÍA MÓVIL, RADARES, REDES DE TELECOMUNICACIONES. INFORMATE DE LOS RIESGOS DE LOS APARATOS INALÁMBRICOS QUE TENEMOS DENTRO DE NUESTRAS CASAS: DECT, WIFI, MÓVILES, WII, HORNOS MICROONDAS, COCINAS INDUCCIÓN, ETC. NUESTRA SALUD ESTÁ EN JUEGO. EXIJAMOS NUESTROS DERECHOS. MOVILÍZATE.
miércoles, 27 de agosto de 2008
Conferencia del Dr. MAYAYO enero 2007

COMIC sobre la CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
.jpg)
(fuente asociación Oikos Ambiental)
http://video.google.es/videoplay?docid=-1712834843709060036&hl=es
Accede a este vídeo para empezar a comprender las consecuencias de la contaminación electromagnética a la que estamos sometidos y que la mayor parte de la gente desconoce. Ya verás que el tema no tiene ninguna gracia.
Y mientras la industria de la telefonía móvil haciendo negocio con promociones como el 100x1 habla 100 minutos y paga solo uno..... y sin decir nada de lo que ello puede traernos como consecuencia.
ABRAMOS LOS OJOS ANTE LO QUE NOS ESTÁN VENDIENDO COMO ALGO MARAVILLOSO. NO NOS ESTÁN CONTANDO TODA LA VERDAD. ESCUCHEMOS A LA COMUNIDAD CIENTÍFICA QUE LLEVA AÑOS DENUNCIANDO SUS EFECTOS NEGATIVOS Y QUE NO ESTÁ SIENDO ESCUCHADA.
ABRE LOS OJOS, NO NOS DEJEMOS ENGAÑAR.
NO AL CONSUMISMO IRRESPONSABLE.
domingo, 10 de agosto de 2008
Declaración de apoyo al informe BioInitiative Report

http://petition.next-up.org/sign-petition-es.html
Móviles y tumores: análisis de más de 100 estudios

El Dr Vini Gautam Khurana ha pasado los últimos 14 meses haciendo una revisión de más de 100 estudios científicos publicados hasta la fecha. Sus conclusiones las ha recogido en el informe "Teléfonos móviles y tumores cerebrales: un problema de salud pública".
Tras los resultados parciales del estudio Interphone (que alerta de la posibilidad de los que utilizan móviles desde hace más de 10 años corren el riesgo de sufrir meningiomas y neurinomas acústicos, además de ciertas evidencias con los gliomas), los resultados del informe Bioinitiative (que, tras analizar más de 2.000 estudios científicos, alerta del impacto que puede tener los campos electromagnéticos - CEM- sobre la salud), la hoja informativa nº322 de la Organización Mundial de la Salud de junio de 2007 (que establece que, respecto a la exposición a corto plazo a CEM de frecuencia elevada, ha quedado científicamente demostrado que ésta tiene efectos adversos para la salud) y las conclusiones del presidente del Comité Nacional Ruso para la Protección de las Radiaciones No Ionizantes (que alerta de significativos efectos biológicos, demostrados con estudios de gran calidad), aparece el informe de este neurocirujano, que se ha visto reflejado en los medios de comunicación con artículos como "Los móviles pueden ser una sentencia de muerte" o bien "Los móviles son más peligrosos que el tabaco" (cuya comparación ya avanzó el periódico Times).
Una de las principales conclusiones del informe del neurocirujano Khurana es que, si las Administraciones no intervienen, la incidencia de los tumores malignos va a incrementarse a lo largo de la próxima década, siendo ya tarde para intervenir y para muchos de los que actualmente son niños y jóvenes.
Al igual que este doctor, nosotros también nos preguntamos cómo los miembros de la comunidad científica y sanitaria siguen afirmando, con todos los datos científicos analizados y presentados, que "no existe relación entre los teléfonos móviles y los tumores cerebrales". Lo dice una persona que diariamente trabaja por curar este tipo de males.
Efectos de las ondas electromagnéticas
Artículo completo:
http://www.canarias7.es/impresa/articulo.cfm?Id=969965&dia=31/07/05 ,
Destacamos algunos de sus comentarios:
AUMENTO DE LA TEMPERATURA CORPORAL
Explica el reconocido otorrinolaringólogo que los ciudadanos deben entender que cuando se dice que aumenta la temperatura de su cuerpo, «se debe a que este absorbe las ondas magnéticas produciéndose una aceleración de las moléculas de nuestra sangre que al chocar unas con otras generan calor, si este calor no es controlado como sucede con órganos de poca vascularización, se traduciría en daño irreparable».
La exposición a campos electromagnéticos permite que un 75% de la energía generada por un sistema de telefonía móvil penetra en la cabeza hasta alcanzar una profundidad de varios centímetros pudiendo afectar a estructuras como el hipotálamo , globo ocular, nervio óptico, las meninges y por tanto también tendría que ser afectado el oído.
Una de las preocupaciones de Juan de la Bárcena es el hecho de que los ayuntamientos no han respetado las recomendaciones en los espacios sensibles impuestos por la legislación vigente. «En realidad creo - explica el especialista- que la protección debe ser generalizada, sin embargo existen circunstancias que en estos espacios aumentan el riesgo ya que en ellas se realizan actividades deportivas que aumentan la temperatura del cuerpo y que se verían afectada por un aumento mayor ocasionado por estas ondas magnéticas, con el consiguiente riesgo de producir alteraciones circulatorias».
PELIGROSOS A TRES KILÓMETROS
Andreas Varga, director del instituto de higiene de la universidad Heidember (Alemania) que las emisiones de estas radiofrecuencias son peligrosas hasta 3 kilométros de distancia y que actúan sobre el organismo pudiendo producir alteraciones del sistema inmunológico, modificar la glucosa en la sangre, alteraciones de la información genética así como aumentar las hormonas del estrés.
Autores españoles sostienen que la presencia de una antena cerca de nuestra casa o trabajo puede tener peligrosos efectos psicosomáticos.
REVISIÓN DE LOS CONTRATOS
Existe una clara oposición de muchísimos vecinos que se encuentran con instalaciones en sus azoteas por contratos realizados en una época en donde no se tenía conocimiento de los perjuicios que para la salud podía suponer, e insiste en la necesidad de revisar estos contratos hechos sin conocimientos suficientes de los perjuicios que para la salud podían ocasionar.
LAS ADMINISTRACIONES RESPONSABLES
Las administraciones responsables no están dando toda la información necesaria y global de todos los conocimientos que en la actualidad existen sobre la repercusión de las ondas magnéticas que originan la telefonía móvil.
No me parece serio que aún se pretenda colocar más antenas de telefonía sin realizar un gran estudio que lleven a ubicarlas en determinadas zonas que puedan ser controladas perfectamente y que no expongan a los habitantes.
Publicado en http://www.espacioblog.com/antenas-peligro-movil
miércoles, 6 de agosto de 2008
MOVILES PROHIBIR A LOS NIÑOS POR RIESGO DE CÁNCER

El comunicado, publicado y coordinado por David Servan-Schreiber, doctorado en neurociencia cognitiva y profesor de psiquiatría en la universidad de Pittsburgh, plantea diez recomendaciones para ser cautos. "Incluso sin pruebas definitivas, hay que explicar a la gente que el uso de los teléfonos móviles no es inocuo y que existen formas de protegerse", argumentó.
- hay que evitar que niños menores de 12 años utilicen el teléfono móvil, salvo en casos de urgencia, pues aún no se conoce del todo el peligro que pueden implican los campos electromagnéticos.
- Además, hay que procurar mantener el teléfono móvil a más de un metro del cuerpo cuando se está hablando, utilizando el modo altavoz o el “kit” manos libres.
- También recomiendan evitar llevar un móvil cerca del cuerpo y, si no, mantener la parte de la antena orientada hacia el exterior;
- acercar el aparato al oído sólo una vez establecida la comunicación;
- limitar al máximo la duración de la llamada;
- evitar las llamadas cuando la señal es débil (en túneles o ascensores) y
- recomiendan también enviar mensaje SMS antes que realizar llamadas directas, pues los SMS limitan el tiempo de exposición.
martes, 5 de agosto de 2008
NOTICIAS ACTUALIZADAS EN OTRAS PÁGINAS WEB
Estudios epidemiológicos que se han realizado hablan de una incidencia mayor de tumores en un radio que oscila entre los 400 a 600 metros, así como del llamado síndrome de las microondas.
Además existen miles de estudios y declaraciones de médicos y científicos que alertan de los riesgos que esta corriendo la población por no estar aplicándose el PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN en las normativas que se aplican en los distintos paises.
En España tenemos el RD 1066/2001 que solamente tiene en cuenta los efectos térmicos o inmediatos pero no los efectos a largo plazo o biológicos.
Toda esta información puedes encontrarla en numerosas páginas actualizadas a diario y que sería imposible de incluir en una lista. Como muestra indicamos algunas de ellas en la sección de ENLACES A OTRAS PÁGINAS.
domingo, 3 de agosto de 2008
¿ANTENA? NO, GRACIAS
Con estos cinco puntos queremos contribuir de una manera sencilla a la reflexión cuando os vengan a ofrecer instalar una antena de telefonía móvil en vuestra comunidad.
PRIMERO. POR TU SALUD
Cada vez son más los estudios científicos y los médicos de reconocido prestigio que aseguran la relación causa-efecto entre la existencia de una antena de telefonía móvil y la aparición de : dolores de cabeza, problemas para dormir, pérdida de memoria, dificultad de concentración, depresión, ansiedad, etc. y también son cada vez más numerosos los estudios que relacionan los efectos de estas antenas con el aumento de casos de tumores y leucemias infantiles: Colegio García Quintana de Valladolid con varios casos de cáncer infantil y una niña muerta.
SEGUNDO. POR TU SEGURIDAD
Las estructuras que necesitan las antenas de telefonía móvil muchas veces equivalen al peso de un camión y la estructura del edificio, a la larga, puede verse seriamente afectada.
Además las grandes temperaturas que se generan en las inmediaciones de la antena pueden provocar cortecircuitos e incendios como ya ha ocurrido en alguna instalación.
TERCERO. POR TU DINERO
Aunque en un principio os parezca que ganáis, seguramente a la larga podéis llegar a perder dinero.Los ingresos realizados por la empresa instaladora a la comunidad han de dividirse proporcionalmente por cada vecino y declararse como beneficios en la declaración de la renta. Hacienda ha empezado a investigar.
La comunidad de propietarios es responsable de los efectos que sobre la salud pueda provocar la antena. Ante una demanda judicial podéis ser responsables subsidirarios. Pensar que estamos hablando de salud y que las demandas pueden ser de cantidades astronómicas.
Además el precio de una vivienda con antena se devalúa automáticamente.
CUARTO. POR TU TRANQUILIDAD
Existen comunidades de vecinos que no han querido renovar el contrato y las empresas se han negado a retirarlas y siguen funcionando: ¿quién las quitará?
En los contratos de arrendamiento os compremetéis a ceder llaves y entrada al edificio siempre que ellos quieran pudiendo subcontratar las antenas a otras operadoras.
Y QUINTO. POR SOLIDARIDAD
No solo estamos hablando de vuestra salud sino de la de vuestros vecinos y vecinas y muy especialmente de la de los niños y niñas que como sabéis son la población más vulnerable a sufrir los efectos de estas antenas.
En definitiva, si os ofrecen una ANTENA, no lo dudéis :
¿ANTENA? NO, GRACIAS
VER LO INVISIBLE
- dolor de cabeza, migrañas
- insomnio o problemas para dormir
- cansancion al levantarse por las mañanas
- agotamiento crónico
- problemas para concentrarse
- depresiones combinadas con momentos de gran tensión o irritabilidad
- zumbidos en los oidos
Además al estar continuamente expuestos a los campos electromagnéticos, por la noche podemos disminuir o dejar de producir una hormona MELATONINA pruducida por la glándula Pineal, que es un potente anticancerígeno, por lo que estaríamos más expuestos a desarrollar tumores.
No a todas las personas les afecta en igual medida, siendo los niños, personas mayores y enfermos crónicos quienes estarán más expuestos a tales síntomas. Además estos efectos son ACUMULATIVOS y depende mucho:
- La distancia a la fuente emisora (la máxima)
- El tiempo de exposición (el mínimo posible)
- La potencia de la radiación recibida (la mímina posible)
En cuanto a la Distancia a la fuente emisora: debería ser la máxima distancia, los científicos hablan de un mínimo de 600 metros.
En cuanto a la Potencia de radiación recibida: Existen muchos estudios científicos nacionales e internacionales que demuestran la incidencia de estas ondas en la salud. Además en la recomendación de SALZBURGO que recomienda que la radiación recibida no sobrepase los 0,1 microvatios por cm2.
En España siguiendo las recomendaciones de la UE, solo se tienen en cuenta los efectos térmicos, pero no los efectos no térmicos o biológicos, se permite llegar hasta los 450 microvatios por cm2, según el RD 1066/2001.
SOLICITAMOS UN CAMBIO EN LA NORMATIVA PARA QUE SE TENGAN EN CUENTA LOS EFECTOS NO TERMICOS Y LA PROTECCIÓN A LA SALUD DE LOS CIUDADANOS.
ZONA DE MÁXIMA IRRADIACIÓN
Zona de irradiación máxima por una antena de telefonía. Estación base (BTS)
Cada mástil tiene al menos 3 emisores orientados y repartidos en un radio de 360 grados. En la presente ilustración (fuente: www.nex-up.org), solo está representado un emisor.
Hay mástiles con 6 emisores, con 9, y hasta 15 o más. A ello hay que añadir los radioenlaces que se comunican entre las BTS.
- Su intensidad disminuye con el cuadrado de la distancia: A doble distancia, la intensidad es 4 veces menor, y a triple es 9 veces menor.
- Luego el peligro se incrementa a medida que se está más cerca de la instalación.
- Atraviesa paredes, edificios... y personas, quienes a su vez también la absorven. También se reflejan o rebotan.
Como podrán ver, quienes viven en últimos pisos y frente a los emisores (casas de enfrente), reciben importante dosis de radiación de alta frecuencia. El “efecto cono” de protección, no se produce para quienes viven en los últimos pisos donde está la instalación. Estos vecinos también reciben una importante dosis de radiación de alta frecuencia.
Además, quienes vivan en el último piso bajo mismo de la instalación tendrán un añadido: a poco más de 2 metros de sus cabezas, se encuentran en funcionamiento los equipos de la BTS, con sus baterías, transformadores y todos los cables que transportan la alimentación de la estación base y los que transportan las señales de alta frecuencia hasta las antenas emisoras. Un cóctel de altas y bajas frecuencias en exposición permanente. ¡Viva la vida!