Mostrando entradas con la etiqueta AUDIOS-VIDEOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AUDIOS-VIDEOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de marzo de 2014

Entrevista Olle Johansson.Conferencia en Barcelona. Noviembre 2013

ENTREVISTA OLLE JOHANSSON EN ESPAñA - NOVIEMBRE 2013
Entrevista del Doctor en Medicina y Neurocientífico en el Instituto karolinska de Estocolmo, Olle Johansson, que participó en unas jornadas sobre medio ambiente y salud en Barcelona en Noviembre de 2013.

martes, 7 de junio de 2011

lunes, 7 de febrero de 2011

14 FEB 2011 MADRID-BARCELONA LLAMAMIENTO DE SELETUN


Olle Johansson, PhD Announcing Seletun Scientific Statement from ElectromagneticHealth.Org on Vimeo.

Ver la transcripción de la DECLARACIÓN DE SELETUN:


PUBLICACIÓN EN PUBMED:


Stockholm, January 5, 2011



A quien pueda interesar,


En noviembre de 2009, un grupo de científicos se reunió en Seletun, Noruega, durante tres días en un intenso debate sobre las pruebas científicas existentes y las implicaciones de salud pública de la exposición global sin precedentes a campos electromagnéticos artificiales (CEM).

El Grupo Científico reconoce que el grueso de las evidencias sobre los campos electromagnéticos requiere un nuevo enfoque para la protección de la salud pública; el crecimiento y el desarrollo del feto, y de los niños, y argumentan a favor de fuertes medidas preventivas. Estas conclusiones se basan en informes científicos y de salud pública anteriores documentando lo siguiente:


1) Efectos biológicos y efectos adversos para la salud (no térmicos) en la exposición a baja intensidad están demostrados en los niveles muy por debajo de los estándares de exposición existentes.


2) Los límites de seguridad pública de la ICNIRP2 , del IEEE3 , y de la FCC4 son inadecuados y obsoletos con respecto a la exposición prolongada de baja intensidad.


3) Se necesita con urgencia nuevas normas públicas con base biológica, para proteger la salud pública frente a la exposición en todo el mundo.


4) No es de interés público más demoras.


Una fuerte preocupación ha sido expresada por el público, y por los científicos, así como por expertos en salud pública y en política ambiental, que el despliegue de las tecnologías que exponen a miles de millones de personas en todo el mundo a nuevas fuentes de CEM puede suponer un riesgo generalizado para la salud pública.

Tales exposiciones no existían antes de la "era de la industria y de la información". La exposición prolongada parece perturbar los procesos biológicos que son fundamentales para las plantas, los animales, el crecimiento y la salud. La vida en la tierra no evolucionó con la protección biológica o de adaptación con respuestas biológicas a estas exposiciones a los CEM. Los excepcionalmente pequeños niveles de EMF de la tierra y en el espacio existieron durante el tiempo que se desarrolló la vida sobre la tierra del orden de entre una milmillonésima y una diezmilmillonésima de Vatio por metro cuadrado.

El conjunto de evidencias científicas rápidamente acumuladas del perjuicio para la salud y el bienestar constituyen advertencias de los efectos adversos para la salud por las exposiciones prolongadas a los campos electromagnéticos, CEM, de muy baja intensidad en frecuencias biológicamente activas o combinaciones de frecuencias.

El Grupo Científico de Seletun 5 (por orden alfabético) Adamantia Fragopoulou, Yuri Grigoriev, Olle Johansson, Lukas H Margaritis, Lloyd Morgan, Elihu Richter, y Cindy Sage) ha adoptado un Consenso General (Revisiones sobre la Salud Ambiental, 25.4.2010, en la prensa) que recomienda las acciones preventivas que se aconsejan ahora, considerando las pruebas existentes potencialmente peligrosas para la salud a nivel global.

Reconocemos el deber de los gobiernos y sus organismos de salud la misión para educar y advertir al público, para aplicar medidas equilibradas en favor del principio de precaución, para supervisar el cumplimiento con las directivas de la promoción de alternativas a la tecnología inalámbrica, y para financiar la investigación y el desarrollo de políticas orientadas hacia la prevención de los riesgos y el desarrollo de nuevas medidas de seguridad y salud pública.

Olle Johansson: Assoc. Professor, Karolinska Institute; Professor, The Royal Institute of Technology


1 N. de T. Institución universitaria de alta educación en medicina más grande del mundo. Un comité de dicho instituto es el encargado de la designación del Premio Nobel de Fisiología o Medicina.

2 ICNIRP : International Commission on Non-Ionizing Radiation Protección. (sede en Alemania)

3 IEEE: Institute of Electrical and Electronics Engineers, (sede en Nueva York, EEUU)

4 FCC: Federal Communications Commission. (EEUU)

5 N. de T. Los Cientificos firmantes son expertos en Bioelectromagnetismo de gran reputación internacional
 

lunes, 6 de diciembre de 2010

FULL SIGNAL en PASE EN BARCELONA CON SU DIRECTOR




http://luchacontaminacionelectromagnetica.blogspot.com/2010_11_01_archive.html#7629760544964840863





Talal Jabari, es un palestino-estadounidense que ha trabajado como periodista, productor y diseñador de efectos de audio y acaba de hacer su debut como director con la película Full Signal (Cobertura Total) ganando el premio al mejor documental en el Festival Internacional de Cine de Myrtle Beach en diciembre de 2009 (Myrtle Beach International Film Festival).



Si el número de personas que utilizan teléfonos móviles sigue creciendo, las estaciones base de telefonía móvil también deberán incrementar para apoyar esta petición. Esto crea una protesta creciente contra los efectos nocivos para la salud de las radiaciones electromagnéticas artificiales de microondas de alta frecuencia que trae consigo la devaluación patrimonial de las personas afectadas obligando a los operadores urgentemente a utilizar un desfile de antenas base de telefonía móvil camufladas en árboles , chimeneas falsas, etc ...No cabe duda que se ha convertido en el escándalo más grande de la salud a nivel global en el comienzo del siglo XXI



Full Signal (Cobertura Total) no sólo da voz a científicos que trabajan en los problemas de salud contra la radiación de las microondas de la telefonía móvil, sino también a los activistas que luchan contra la presencia de torres de telefonía móvil en los barrios, a los Electrohipersensibles, a las autoridades sanitarias de los gobiernos y a los abogados que introducen el procedimiento judicial más eficaz contra los operadores de telefonía móvil.

A través de entrevistas que representan una amplia gama de personas, este documental muestra una toma de conciencia de la comunidad internacional contra la proliferación de antenas base de telefonía móvil que, finalmente ,ha tomado conciencia de la seriedad en lo referente a los efectos ya demostrados en la salud de esta nueva contaminación ambiental.

RADIOENLACE: FAPA GINER DE LOS RIOS



nnc-Radio FAPA (08/11/2010): wi-fi, antenas...


Martes 9 de noviembre de 2010

Duración aproximada : 00:59:05

Enlace del programa de radio sobre contaminación electromagnética. La entrevista comienza en el minuto 15.


http://audio.urcm.net/nnc-Radio-FAPA-08-11-2010-wi-fi

sábado, 7 de agosto de 2010

domingo, 16 de mayo de 2010

AIRE.CC. ENTREVISTA EN RADIO


Las antenas de telefonía,
los teléfonos móviles e inalámbricos;

las microondas y los campos electromagnéticos
afectan a tu cuerpo.

Aquí te contamos como.



RODEADOS DE ONDAS

interesante documental donde se denuncian la falta de interés por parte de las autoridades de solucionar el tema de las antenas de móviles, etc…

Ficha técnica:

Título original: Surrounded By Waves
Nacionalidad: Francia
Género: Ciencia /Tecnología / Salud
Duración: 52m
Año: 2009

Calificación moral: Todos los públicos

Argumento:
Al tiempo que la tecnología inalámbrica no cesa en su crecimiento y avance, también lo hace el controvertido debate en torno a los posibles efectos perjudiciales que las ondas electromagnéticas pueden tener sobre nuestra salud. La comunidad científica internacional está llamada a tomar parte de esta polémica y aportar respuestas sólidas. En este interesante documental profundizaremos en los métodos y motivaciones que mueven a las grandes empresas que trabajan en este campo, y aportaremos luz a los dudosos aspectos fuertemente vinculados con nuestros hábitos y costumbres cotidianas, como por ejemplo, el uso de teléfonos móviles. Gracias a un completo material de archivo, entrevistas y animaciones por ordenador, el documental evalúa la estimación del riesgo del uso de este tipo de tecnología en nuestra salud, a la vez que nos muestra la creciente desconfianza de la sociedad ante la comunidad científica y las empresas vinculadas a este sector….
Fuente texto y más información: Plus.es

VER VIDEO

lunes, 1 de marzo de 2010

MAS VOCES MADRID.





El programa radiofónico Mas Voces Madrid aborda el problema de la contaminación electromagnética


Como cada quince días, ya puede escucharse un nuevo informativo de Más Voces Madrid, el programa radiofónico elaborado por la Unión de Radios Libres y Comunitarias de Madrid y la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos. Movilizaciones contra la contaminación electromagnética, la lucha por la apertura de centros educativos en Villa de Vallecas o la victoria del movimiento vecinal de Hortaleza, que acaba de conseguir que una parcela de 11.500 metros cuadrados vuelva a ser municipal son algunos de los temas que recoge en esta ocasión el informativo.



La totalidad del boletín informativo puede escucharse en la dirección


sábado, 9 de enero de 2010

INTERECONOMIA. 12 ENERO 2010




Martes 12 de enero 2010

19 horas

Intereconomía Televisión
programa "Mucho que decir"
se trato la
Contaminación Electromagnética



Mucho que decir - Contaminación Electromagnética desde Ehiztari encendido Vimeo.



Participantes:



Emilio Mayayo Artal
Servicio de Anatomía Patológica - Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona
Universitat Rovira i Virgili de Tarragona

Enrique Ríos Argüello
Abogado de la AVAATE Asociación Vallisoletana de Afectados por las Antenas de telefonía, asociación integrada en la Plataforma Estatal contra la Contaminación Electromagnética.

Asunción Laso Prieto
Vicepresidenta de AVAATE, asociación integrada en la Plataforma Estatal contra la Contaminación Electromagnética.
Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales y Pedagoga.

Minerva Palomar Martínez
Miembro de la FRAVM Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid, asociación integrada en la Plataforma Estatal contra la Contaminación Electromagnética.
Electrohipersensible.

Pilar Terreros Ceballos
Miembro de la FRAVM Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid, asociación integrada en la Plataforma Estatal contra la Contaminación Electromagnética.
DRA. Ciencias Químicas. Investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
(Instituto de Catálisis y Petroleoquímica).



http://www.intereconomia.com/ver-intereconomia-tv

domingo, 13 de diciembre de 2009

LEGANES: ORDENANZA MODELO





La intensa labor de Concienciación Llevada A Cabo por la Federación Local de Asociaciones Vecinales de Leganés sobre el peligro que la contaminación electromagnética Puede suponer para la salud de la ciudadanía obtuvo ayer una recompensa. La Federación Vecinal firmo con el Ayuntamiento de la localidad un Acuerdo Previo a la Aprobación de una Ordenanza Reguladora de la instalación de las antenas de telefonía móvil Negociada entre Ambas partes con asesoramiento de la Universidad Politécnica de Madrid.








Video de la rueda de prensa anunciando la Ordenanza de antenas de Telefonía de LeganésLas Asociaciones de Vecinos de Leganés han consensuado con el Ayuntamiento la que podría ser una ordenanza pionera a nivel mundial en el control de las emisiones de las radiaciones emitidas por las antenas de telefonía móvil.


Vecinos de Leganés, técnicos municipales, las universidades Politécnica de Madrid y Carlos III, y el Equipo de Gobierno. Todos ellos han venido trabajando en el último año para dar el fruto que los ciudadanos de Leganés venían exigiendo desde hace tiempo: vivir tranquilos y no verse nunca más sometidos al riesgo de las radiaciones de las antenas de telefonía móvil.


En este vídeo se muestra de manera íntegra las intervenciones de vecinos y responsables políticos en donde se explica en qué va a consistir el trabajo que a partir de ahora, y con una ordenanza municipal que recoge por primera vez la medida directa de las radiaciones, el control que se va a efectuar por parte de todos para impedir que las antenas de telefonía móvil en Leganés emitan con niveles de raciación electromagnética que puedan suponer un riesgo para la salud de ningún vecino.

VIDEO DE LA BBC

INTERESANTÍSIMO VIDEO SOBRE CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA



Vídeo de media hora de duración con subtítulos en castellano, para conocer los riesgos de la contaminación invisible que nos rodea.

martes, 30 de junio de 2009

RNE: FUTURO ABIERTO.








Las radiofrecuencias y su influencia en la salud (Futuro Abierto)









25-06-2009

Esta semana el programa analiza las radiofrecuencias y su influencia en la salud con motivo de la celebración del día contra la contaminación electromagnética.

Participan:

Minerva Palomar, portavoz de la Plataforma contra la contaminación electromagnética;

Miguel Ángel Sabadell, astrofísico y divulgador científico y

Miguel Jara, autor del libro 'Conspiraciones tóxicas' (28/06/09).


Noticia original


miércoles, 17 de junio de 2009

OIKOS: 13 junio 2009 REUNION PECCEM


LA PLATAFORMA ESTATAL CONTRA LA CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA

DEMANDA UNA LEGISLACIÓN SOBRE SALUD Y CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS
Reunión sábado 13 de junio 2009


Ver vídeo de OIKOS AMBIENTAL


La Plataforma Estatal contra la Contaminación Electromagnética (PECCE), en una reunión que tuvo lugar en Madrid el pasado 13 de junio y contó con la presencia de representantes de ocho comunidades autónomas, acordó, entre otras muchas cosas, promover una moratoria a la instalación de redes WIFI en los colegios, centros de enseñanza, bibliotecas y otras instituciones. Insta, además, a la sustitución urgente del WIFI ya instalado por conexiones cableadas (cable coaxial o de fibra óptica) como alternativa de acceso a Internet de más calidad desde el punto de vista técnico y más saludable desde el punto de vista sanitario.
18-06-2009 Antenas de telefonía

VER NOTICIA EUROPA PRESS

VER NOTICIA DE LA FRAVM


La Plataforma Estatal contra la Contaminación Electromagnética (P.E.C.C.E.) ha celebrado una asamblea de trabajo el reciente sábado día 13 de de Junio en Madrid, con la asistencia de Organizaciones Vecinales, Colectivos de Afectados y Ecologistas de Galicia, Euskadi, Navarra, Comunidad de Madrid, Aragón, Castilla-León, Región de Murcia, Cataluña y el apoyo de Asociaciones Vecinales de Andalucía y de Afectados/as de la Comunidad Valenciana.


En el análisis de situación, la PLATAFORMA ha valorado el impacto negativo que tiene el aumento descontrolado de infraestructuras de telecomunicaciones ( antenas estaciones base, radioenlaces, picoantenas, WIFI, WIMAX etc.,) e infraestructuras eléctrica (líneas de alta tensión, subestaciones y transformadores) que supone en la práctica un aumento significativo de la contaminación electromagnética(exposición a campos electromagnéticos en nuestro país; sin que la normativa estatal, hecha en función de los intereses de las operadoras de telefonía móvil y las empresa eléctricas, haya dado una solución definitiva.


La PLATAFORMA valora como un paso adelante la aprobación, el 2 de abril, por el pleno del Parlamento Europeo de la resolución "Campos electromagnéticos: consideraciones sanitarias" (Informe Ries) por una amplísima mayoría de 559 eurodiputados a favor, 22 en contra y 8 abstenciones. Esta resolución pide que" se preste especial atención a los efectos biológicos cuando se evalúe el posible impacto sobre la salud de las radiaciones electromagnéticas, especialmente si se tiene en cuenta que algunos estudios han detectado que radiaciones de muy baja intensidad ya tienen efectos muy nocivos". EL informe emplaza a los países europeos, entre ellos el estado español, a revisar la leyes que tienen que ver con las emisiones de campos electromagnéticos de infraestructuras de telecomunicaciones y eléctricas (Ley General de Telecomunicaciones, el Real Decreto 1066/2001 sobre dominio público radioeléctrico y la Ley 54/1997 del Sector Eléctrico), de acuerdo a los criterios de prevención, precaución y principio alata "la mínima emisión técnicamente posible".  


La resolución Ries pide también a los estados miembros de la Unión Europea que sigan el ejemplo de Suecia y reconozcan como una discapacidad la HIPERSENSIBILIDAD ELÉCTRICA o ELECTROHIPERSENSIBILIDAD (EHS), con el fin de garantizar una protección adecuada e igualdad de oportunidades a las personas que la sufren;


Varias resoluciones de conferencias internacionales de investigadores y científicos independientes sobre campos electromagnéticos como las de Salzburgo (2000), Catania (2002), Benevento (2006) Venecia (2007) y Londres (2007) y Paris (2008) han reclamado la necesidad de disminuir drásticamente los valores límites de exposición ciudadana a campos electromagnéticos, como así lo han ellos ocho países europeos( entre ellos Italia, Luxemburgo, Bélgica, Suiza, Polonia, Liechtenstein etc.)

 
La PLATAFORMA planteó también el inicio de actividades de todos los grupos que la componen para la celebración del DIA MUNDIAL CONTRA LA CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA el 24 de junio con la presentación de un Manifiesto en Madrid y otras acciones en las comunidades autónomas.

 
Durante la reunión de la PLATAFORMA se materializó la propuesta de una moratoria a la instalación de WIFI en los colegios, centros de enseñanza, bibliotecas y otras instituciones. Se insta, además, a la sustitución urgente del WIFI ya instalado por conexiones cableadas (cable coaxial o de fibra óptica) como alternativa de acceso a Internet de más calidad desde el punto de vista técnico y más saludable desde el punto de vista sanitario al hacer desaparecer las emisiones de microondas provenientes de las antenas WIFI que se instalan tanto en el exterior (calles, fachadas, farolas, semáforos, etc.), como dentro de las viviendas con los routers inalámbricos con la consiguiente y significativa elevación de la contaminación electromagnética que afecta incluso a los pisos y edificios cercanos.


Siguiendo las indicaciones del Parlamento Europeo, la PLATAFORMA entiende como uno de sus quehaceres más importantes la INFORMACIÓN y CONCIENCIACIÓN de los adolescentes y de la población en general en relación al uso y abuso de los aparatos inalámbricos que la INDUSTRIA DE LAS TELECOMUNICACIONES está sacando al mercado y promoviendo mediante agresivas campañas. Entendemos que una buena información tendrá como consecuencia una mejor protección de la salud, sobre todo en un momento en que los niños más pequeños son vistos por las operadoras como nuevos clientes, algo que suscita un rechazo a nivel gubernamental en cada vez más países de la UE.

Noticias relacionadas de la FRAVM

La AV Osa Mayor pide el urgente soterramiento de los cables de alta tensión en su barrio

Cae uno de los vértices del "triángulo de la muerte" de Las Musas

Vecinos de Vicálvaro paralizan la instalación de una antena de telefonía móvil

CADENA SER MADRID. REPORTAJE 11 JUNIO 09




El pasado jueves 11 de junio en el programa Hoy por Hoy Madrid, Pedro Blanco entrevistó a Francisco Caño, responsable de la Comisión de Medio Ambiente de la FRAVM, Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid, para hablar sobre los problemas que la indiscriminada proliferación de ANTENAS DE TELEFONÍA MÓVIL en los municipios está causando a la salud de los vecinos.


En el espacio de emisión de 13 a 13:30 horas Caño pudo informar de los trabajos que se están llevando a cabo en la Comisión, coordinados con la Plataforma Estatal contra la Contaminación Electromagnética, que se reúne de nuevo el sábado 13 de junio de 2009. Dichos trabajos están orientados principalmente a informar a los vecinos para que conozcan los problemas que pueden acarrear a la salud la sobreexposición que actualmente estamos soportando de campos electromagnéticos artificiales, procedentes no solo de las antenas de telefonía móvil, sino también de los propios móviles, aparatos inalámbricos que tenemos en nuestras casas, teléfonos inalámbricos DECT, por no hablar de los campos magnéticos de las líneas de alta tensión, transformadores eléctricos y redes eléctricas de baja tensión de los hogares, entre otros. El otro objetivo de la Comisión es presionar a las distintas administraciones para que se aplique el PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN. A nivel municipal para que se doten de sistemas de control en tiempo real y se reserve suelo público para la instalación de las antenas, con la participación de las asociaciones de vecinos en todo el proceso; a nivel autonómico para que se realicen estudios epidemiológicos y podamos ver la incidencia de estas instalaciones en los numerosos casos de cáncer que se están produciendo en sus alrededores; y a nivel Estatal, para que se derogue la actual ley y se sustituya por otra que garantice la salud de la población, siguiendo las recomendaciones del Parlamento Europeo.


A su vez pudimos contar con los testimonios de dos científicos con posturas encontradas sobre las repercusiones a la salud de la sobreexposición a los campos electromagnéticos Por un lado Francisco Vargas médico epidemiólogo del servicio de asesoramiento técnico de la Federación Española de Municipios y Provincias mantiene la postura de que no hay estudios científicos que relacionen la causa-efecto entre las radiaciones de microondas con efectos sobre la salud, que hay indicios de afectaciones a nivel celular pero que hay que seguir investigando. Por otro lado José Luis Bardasano responsable del área biomédica del Dpto. de especialidades médicas de la Universidad de Alcalá de Henares, que explicó cómo las microondas interfieren sobre la glándula pineal que es la productora de una hormona, la melatonina, potente anticancerígeno, y que no se produce cuando estamos expuestos a las radiaciones. Esta hormona se segrega por la noche cuando dormimos, pero la exposición durante las horas de sueño hace que se inhiba su producción.


Telefónicamente participaron Minerva Palomar, persona Hiperelectrosensible que pudo contar lo complicado que resulta vivir con los niveles de exposición actuales para los cada vez más afectados por esta enfermedad, que ya está considerada como invalidante en Suecia, y que así se recoge en la reciente Resolución del Parlamento Europeo del 2 de abril de 2009, y Ángel Sánchez, representante de la Federación de vecinos de Leganés contó el proceso que tienen abierto en su municipio para la elaboración de una Ordenanza Municipal que garantice un control exhaustivo de los niveles de radiación que están recibiendo los vecinos, mediante SENSORES a instalar en el municipio y cuya información sea accesible en tiempo real.


La comisión de antenas de la FRAVM celebrará un acto en el Ateneo de Madrid el próximo día 24 de junio, día internacional contra la Contaminación Electromagnética, donde se hará público el Manifiesto de la Plataforma Estatal contra la Contaminación Electromagnética, y contará con la participación de los miembros de la Comisión.


RNE RADIO3. SIGLO 21







Interesante corte de 6 minutos del programa Siglo 21 de Radio3 (rne), "Sonic Youth y Marilyn Manson" del pasado 14 mayo 2009. En este pequeño fragmento podremos escuchar a el abogado vallisoletano Enrique Ríos, al biólogo y médico José Luis Bardasano, A Yolanda Barbazán de la FRAVM y de la Plataforma Estatal contra la Contaminación Electromagnética, al afectado Antonio Ramírez y a Francisco Montalvo, director de operaciones de Nokia Iberia.


Publicado por ANTENA NO!

domingo, 19 de abril de 2009

Dr George Carlo - PELIGROS DE LA ERA INALAMBRICA





VER VIDEO

El doctor e investigador George Carlo encabeza probablemente la lista de personajes más odiados por la industria de telefonía móvil. Y es que entre 1993 y 1998 dirigió el programa Wireless Technology Research (WTR) -dotado con 28 millones de dólares aportados por la industria- para conocer la realidad de los efectos de la telefonía sin hilos.... y sus resultados fueron alarmantes pues relacionaban -ya entonces- la radiación de la telefonía móvil con serias enfermedades, cáncer incluido.

Cuando presentó los resultados a los ejecutivos de la industria suponiendo que conociéndolos éstos tomarían medidas de algún tipo se encontró con que su respuesta fue intentar ocultarlos a toda costa.

Hoy lleva ya varios años denunciando en todo el mundo -hace unos meses lo contó en el propio Parlamento británico- no sólo los potenciales peligros de las radiaciones microondas sino también que nadie parece estar dispuesto a desvelar la vergonzosa manipulación de la industria de telefonía móvil.

Texto: Discovery Salud

martes, 14 de abril de 2009

DECLARACION DE PARIS 23 MARZO 2009




SALUD-TELEFONÍA

Científicos alertan contra los efectos nocivos de la tecnología sin hilo



París, 23 mar (EFE).- Los campos electromagnéticos podrían ser causantes "de un grave problema de salud pública" según un grupo de científicos que participó hoy en un coloquio sobre "los retos sanitarios de las tecnologías sin hilo" organizado en el Senado.


Así lo afirmaron el coordinador del proyecto de investigación europeo Reflex, el científico alemán Franz Adlkofer; el cancerólogo francés Dominique Belpomme; su colega sueco Lennart Hardell y el investigador del departamento de neurociencias del Karolinska Institute de Suecia, Olle Johansson.


En una declaración conjunta los cuatro profesores aseguraron que "la observación clínica de numerosas investigaciones toxicológicas y biológicas y ciertos estudios epidemiológicos demuestra los efectos de los campos electromagnéticos sobre nuestra salud".


Agregaron que "un número creciente de enfermos se han vuelto intolerantes a los campos electromagnéticos", además de no excluir posibles evoluciones hacia enfermedades degenerativas del sistema nervioso y también hacia ciertos tipos de cáncer.


Por ello consideran que la tecnología sin hilo podría convertirse en "un problema de salud pública de primer orden".


Citaron, a los efectos, ciertos estudios que prueban los efectos nocivos de la tecnología sin hilos en el cerebro o incluso en el ADN, aunque, reconocieron, otros no lo demuestran.


En cualquier caso, resaltó Belpomme, las normas de protección son "ampliamente insuficientes para evitar los efectos tóxicos".


Los operadores de telecomunicaciones presentes en el encuentro no tomaron la palabra, según indicaron los senadores ecologistas que la habían organizado, un mes antes de que el Gobierno celebre una mesa redonda sobre el mismo tema y el de las antenas de telefonía sin hilo.


Antenas para investigadores franceses como Sandrine Wittman, del Centro Léon-Bérard de Lyon, son "una catástrofe para la salud pública".


Fuentes gubernamentales confirmaron que la mesa redonda del 23 de abril reunirá a asociaciones, colectividades, sindicatos, organizaciones patronales y miembros del Gobierno.


Según la Academia Nacional de Medicina las antenas de telefonía móvil no plantean riesgo alguno y la reciente retirada de algunas de ellas en Francia en aras del "principio de precaución" se funda en "un error científico".


EFE lg/sc